15 grandes experiencias compartiendo pruebas de componentes
PCB de alta frecuencia de China al por mayor
Primero, mida la polaridad de cada pata del puente rectificador
El multímetro está configurado en R × 1k, el lápiz negro está conectado a cualquier pin de la pila del puente y el lápiz rojo de prueba mide las tres patas restantes. Si las lecturas son infinitas, el lápiz de prueba negro está conectado al polo positivo de salida de la pila del puente. Si la lectura es 4 ~ 10kΩ El pin conectado al lápiz negro es el negativo de salida de la pila del puente, y los dos pines restantes son los terminales de entrada de CA de la pila del puente.
En segundo lugar, juzgar la calidad del cristal.
Primero use un multímetro (bloque R × 10k) para medir el valor de resistencia en ambos extremos del oscilador de cristal. Si es infinito, significa que el oscilador de cristal no tiene cortocircuito ni fugas; luego inserte el lápiz de prueba en la toma de corriente y pellizque cualquier pin del cristal con su dedo. El otro pin toca la parte metálica en la parte superior del lápiz de prueba. Si el lápiz de prueba es rojo, el cristal es bueno. Si la burbuja no es brillante, el cristal está dañado.
En tercer lugar, la detección de tiristores unidireccionales
El bloque R × 1k o R × 100 del multímetro se puede utilizar para medir las resistencias positivas y negativas de cualquiera de los dos polos. Si se encuentra que la resistencia de un par de polos es baja resistencia (100Ω ~ lkΩ), entonces el lápiz de prueba negro está conectado al control. El polo está conectado al cátodo y el otro es el ánodo. Hay tres uniones PN en el tiristor. Podemos juzgar la calidad de la unión PN midiendo la resistencia positiva y negativa de la unión PN. Cuando se mide la resistencia entre el electrodo de control (G) y el cátodo [C), si las resistencias positiva y negativa son cero o infinitas, indica que el electrodo de control está en cortocircuito o abierto; la medición entre el electrodo de control (G) y el ánodo (A) Para la resistencia, las lecturas de resistencia positiva y negativa deben ser grandes; Cuando se mide la resistencia entre el ánodo (A) y el cátodo (C), la resistencia directa e inversa debe ser grande.
Cuarto, la identificación de la polaridad del triac.
El triac tiene un electrodo principal 1, un electrodo principal 2 y un electrodo de control. Si la resistencia entre los dos electrodos principales se mide con un bloque multímetro R × 1k, la lectura debe ser aproximadamente infinita, y el positivo y negativo entre el electrodo de control y cualquiera de los electrodos principales. La lectura de la resistencia es sólo unas pocas decenas de ohmios. De acuerdo con esta característica, es fácil identificar el polo de control del triac midiendo la resistencia entre los electrodos. Y cuando el lápiz negro está conectado al electrodo principal 1. La resistencia delantera medida cuando el medidor rojo está conectado a la compuerta es siempre más pequeña que la resistencia inversa. Por lo tanto, es fácil identificar el electrodo principal 1 y el electrodo principal 2 midiendo la resistencia.
Proveedor de estaño inmersión china
Quinto, comprobar la calidad del LED.
Primero configure el multímetro a R × 10k o R × l00k, luego conecte la punta de prueba roja a la conexión a tierra del tubo digital (por ejemplo, la sonda digital común), y la punta de prueba negra se conecta a los otros terminales del tubo digital. Debe iluminarse por separado, de lo contrario el tubo digital está dañado.
seis, identifique el electrodo del transistor de efecto de campo de unión
Coloque el multímetro en el bloque R × 1k, toque el pin que se supone que es la puerta G con el bolígrafo negro, y luego toque los otros dos con el bolígrafo rojo. Si la resistencia es pequeña (5 ~ 10Ω), entonces rojo, las puntas de prueba negras se intercambian una vez. Si la resistencia es grande (), significa que la resistencia de reversa (reversa de la unión PN) es un tubo de canal N, y el pin tocado por el cable de prueba negro es la puerta G, lo que indica que la suposición original es correcta. Si el valor de resistencia medido nuevamente es pequeño, significa que es una resistencia delantera, que pertenece al tubo de efecto de campo del canal P, y que el lápiz negro del medidor también está conectado a la puerta G. Si no ocurre la situación anterior, puede cambiar los cables de prueba rojos y negros y probar de acuerdo con el método anterior hasta que se juzgue la puerta. En general, la fuente y el drenaje del transistor de efecto de campo de unión son simétricos en el momento de la fabricación. Por lo tanto, después de que se determina la compuerta G, la fuente S y el drenaje D no tienen que ser discriminados porque los dos polos se pueden usar indistintamente. . La resistencia entre la fuente y el drenaje es de varios miles de ohmios.
Siete, Discriminación de Electrodo Triodo.
Para un triodo con un modelo poco claro o sin marcas, puede usar un multímetro para probar los tres electrodos. Primero, gire el interruptor de rango del multímetro en el bloque eléctrico R × 100 o R × 1k. El lápiz de prueba rojo contacta arbitrariamente con uno de los electrodos del triodo, y el lápiz de prueba negro se pone en contacto con los otros dos electrodos a su vez, y mide respectivamente el valor de resistencia entre ellos. Si la resistencia medida es de varios cientos de ohmios y baja resistencia, el electrodo que toca el lápiz de prueba rojo es la base b, este tubo es un tubo PNP. Si la resistencia alta se mide de decenas a cientos de kiloohms, el electrodo en contacto con la pluma roja también es la base b, y el tubo es un tubo NPN.
Sobre la base de discriminar el tipo de tubo y la base b, el colector está determinado por el principio de que el factor de amplificación de corriente directa del triodo es más grande que el factor de amplificación de corriente inversa. Se asume arbitrariamente que un electrodo es polo c y el otro electrodo es polo e. Gire el interruptor de rango del multímetro en el bloque eléctrico R × 1k.
Para: tubo PNP, haga que el lápiz rojo del medidor esté conectado al polo c, el lápiz negro del medidor al polo e, y luego pellizque los polos b y c del tubo al mismo tiempo, pero no puede hacer los polos b y c tocarse directamente y medir un cierto valor de resistencia. Luego, las dos plumas de prueba realizan la segunda medición y comparan las resistencias medidas dos veces. Para el tubo tipo PNP, la resistencia es pequeña una vez, y el electrodo conectado al lápiz de prueba rojo es el colector. Para el valor de resistencia del tubo tipo NPN, el electrodo conectado al lápiz de prueba negro es el colector.
Ocho, la calidad del potenciómetro.
Primero mida la resistencia nominal del potenciómetro. Use el ohmiómetro del multímetro para medir los extremos "1" y "3" (el extremo "2" es el contacto activo). La lectura debe ser el valor nominal del potenciómetro. Si el indicador del multímetro no se mueve, la resistencia no se mueve o una gran diferencia en la resistencia indica que el potenciómetro está dañado. Luego, verifique si el brazo móvil del potenciómetro está en buen contacto con la resistencia.
Utilice el ohmiómetro del multímetro para medir los extremos "1", "2" o "2", "3", y gire el eje del potenciómetro en sentido contrario a las agujas del reloj hasta la posición cercana a "off". En este momento, la resistencia debe ser lo más pequeña posible. Luego, gire lentamente el mango del eje hacia la derecha, la resistencia debe incrementarse gradualmente. Cuando se gira a la posición extrema, la resistencia debe estar cerca del valor nominal del potenciómetro. Por ejemplo, durante la rotación del mango del eje del potenciómetro, el puntero del multímetro tiene una imagen palpitante y el toque de la actividad de patada es deficiente.
Nueve, midiendo la resistencia de fuga de un capacitor de gran capacidad
Use un multímetro de tipo 500 para colocar marchas de R × 10 o R × 100. Cuando el puntero apunta al valor máximo, use inmediatamente la medida de bloque R × 1k, el puntero se estabilizará en un corto tiempo, leyendo así la resistencia de la resistencia de fuga.
Diez, distinguen el pin de la cabeza del receptor de infrarrojos.
El multímetro se ajusta a R × 1k; primero suponga que un pie determinado del cabezal receptor es el extremo de conexión a tierra, conéctelo con el lápiz de prueba negro, mida la resistencia de los otros dos pies con el lápiz de prueba rojo y compare el los valores de resistencia se miden dos veces (generalmente en el rango de 4-7 kQ), cuando la resistencia es pequeña, el cable de prueba rojo está conectado al pin de la fuente de alimentación de + 5V, y el otro valor de resistencia es el pin de señal.
Por otro lado, si se usa el lápiz rojo para conectar el pie conocido, y el lápiz negro mide el pin de alimentación y el pin de señal respectivamente, la resistencia está por encima de 15kΩ, el pin con poca resistencia es de + 5V, y el pin con La resistencia grande es demasiado grande. Por el lado de la señal. Si el resultado de la medición cumple con el valor de resistencia anterior, se puede juzgar que el cabezal receptor está intacto.
Once, juzgando la polaridad de un condensador electrolítico sin firma
Primero, cortocircuite el condensador, luego marque los dos cables con A y B. El multímetro está configurado en R × 100 o R × 1k. El medidor negro está conectado al cable A, y el medidor rojo está conectado al cable B. Después de que el puntero está estacionario, se completa la lectura. Después de la descarga del cortocircuito; luego conecte el cable de prueba negro al cable B, el cable de prueba rojo al cable A, compare las dos lecturas, el lápiz negro con un mayor valor de resistencia está conectado al polo positivo y el cable de prueba rojo está conectado al negativo polo.
Doce, midiendo el diodo emisor de luz.
Tome un condensador electrolítico con una capacidad superior a 100 "F (cuanto mayor sea la capacidad, más obvio será el fenómeno), primero cárguelo con el bloque del multímetro R × 100, el lápiz negro está conectado al electrodo positivo, el lápiz rojo de prueba está conectado al polo negativo, una vez que se completa la carga, se cambia el lápiz de prueba negro. El polo negativo del capacitor conecta el LED a probar entre el cable de prueba rojo y el polo positivo del capacitor.
Si el LED está encendido y luego se apaga, es bueno. En este momento, el lápiz rojo está conectado al polo negativo del LED, y el polo positivo del condensador está conectado al ánodo del LED. Si el LED no está encendido, vuelva a conectar los dos extremos de la prueba y no está encendido, lo que indica que el LED está dañado.
Trece, Detección de fotoacopladores.
El multímetro debe usar el bloque de resistencia R × 100, y el bloque R × 10k no debe seleccionarse para evitar que el voltaje de la batería sea demasiado alto como para atravesar el LED. Los cables de prueba rojos y negros están conectados al terminal de entrada, y se miden las resistencias positivas y negativas. La resistencia delantera normal es de varias decenas de ohmios, y la resistencia inversa es de varios miles de ohmios a varias decenas de kilo ohmios.
Si las resistencias positivas y negativas son similares, el LED está dañado. El multímetro selecciona la resistencia R × 1 bloque. Los cables de prueba rojos y negros están conectados al extremo de salida, y se miden las resistencias positivas y negativas. Cuando es normal, están cerca de, de lo contrario el tubo de luz está dañado. El multímetro selecciona el bloque de resistencia R × 10, y las plumas de prueba rojas y negras conectan respectivamente los terminales de entrada y salida para medir la resistencia de aislamiento entre el tubo emisor de luz y el tubo receptor de luz. (La aplicación condicional del megohmetro se usa para medir la resistencia de aislamiento. En este momento, el voltaje nominal de salida del megohmímetro debe ser ligeramente inferior al valor de voltaje permitido del optoacoplador en prueba), la resistencia de aislamiento del tubo emisor de luz y El tubo receptor de luz debe ser normal.
Catorce, la detección de fotoresistor.
Durante la prueba, el multímetro se gira al bloque R × 1kΩ y la superficie de recepción de luz del fotoresistor se mantiene perpendicular a la luz incidente, de modo que la resistencia medida directamente en el multímetro es una resistencia brillante. El fotoresistor se coloca en un lugar completamente oscuro, y la resistencia medida por el multímetro es una resistencia oscura. Si la resistencia a la luz es de varios miles de ohmios a varias decenas de ohmios secos, la resistencia a la oscuridad es de varias a varias decenas de megaohmios, lo que indica que el fotoresistor es bueno.
Quince, discriminación por daño de diodo láser.
Retire el diodo láser y mida su resistencia. En condiciones normales, la resistencia inversa debe ser infinita y la resistencia delantera debe estar entre 20kΩ y 40kΩ. Si la resistencia delantera medida ha excedido 50kΩ, el rendimiento del diodo láser ha disminuido; Si la resistencia delantera ha excedido 90kΩ, el tubo está dañado y ya no se puede usar..